Ética de publicación
COMPROMISO ÉTICO
La Editorial El Canario asume los principios internacionales de ética en la publicación científica establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE). Nuestro compromiso es garantizar que cada manuscrito sea evaluado y publicado bajo criterios de integridad, transparencia, imparcialidad y rigor académico, en beneficio de la comunidad científica y de la sociedad.
PROCESO EDITORIAL
- Revisión inicial: Todo manuscrito recibido será evaluado por el Editor en Jefe para comprobar su pertinencia temática, calidad académica y cumplimiento de las normas editoriales.
- Revisión antiplagio: Antes de pasar a evaluación externa, los textos serán sometidos a un análisis de similitud con el software Turnitin, garantizando su originalidad.
- Revisión por pares: Los manuscritos aprobados serán enviados a evaluación bajo el sistema doble ciego (double blind peer review), lo que asegura la confidencialidad y la imparcialidad del proceso.
- Decisión final: El Comité Editorial, considerando los informes de los revisores, tomará la decisión sobre la aceptación, modificación o rechazo del manuscrito.
- Registro ISBN y SENADI: El equipo editorial apoyará a los autores en todo el proceso de registro tanto del International Standard Book Number (Número Estándar Internacional de Libros) como del trámite con el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales del Ecuador en el caso de que los autores lo requieran.
PRINCIPIOS DE ÉTICA EN PUBLICACIÓN
- Originalidad y plagio: Los autores deben garantizar que su obra es original y que cualquier material de terceros cuenta con los permisos correspondientes. El plagio, autoplagio y la manipulación de datos son prácticas inaceptables.
- Autoría responsable: Solo se incluirán como autores a quienes hayan hecho aportes sustanciales al trabajo. Las colaboraciones menores deben constar en agradecimientos.
- Conflictos de interés: Autores, revisores y editores deben declarar cualquier situación que pueda influir en su objetividad.
- Uso de datos y materiales: Toda información utilizada debe presentarse de manera ética, veraz y verificable.
- Retractaciones y correcciones: Si se detectan errores significativos o mala conducta en un trabajo ya publicado, la editorial se reserva el derecho de emitir correcciones, retracciones o retirar la publicación.
POLÍTICAS DE PUBLICACIÓN
- Acceso abierto: Todas las publicaciones de la Editorial El Canario son de acceso abierto y gratuitas para autores y lectores, en la convicción de que el conocimiento debe ser un bien público.
- Licencia de uso: Los trabajos se difunden bajo licencia Creative Commons (CC BY-NC-SA), que permite el uso, distribución y adaptación con reconocimiento de autoría, siempre que no haya fines comerciales y se compartan bajo la misma licencia.
- Idiomas aceptados: Se reciben principalmente manuscritos en español; no obstante, se podrán considerar textos en otros idiomas dependiendo de su relevancia y pertinencia.
- Alcance geográfico: Se aceptan propuestas de autores provenientes de todo el ámbito iberoamericano, promoviendo la diversidad de voces y enfoques.
RESPONSABILIDAD DEL COMITÉ EDITORIAL
El Comité Editorial de El Canario vela por la aplicación de estas políticas y principios en cada etapa del proceso, garantizando un espacio de publicación ético, inclusivo y de alta calidad académica.